SaGA

¿Qué es SaGA?

SaGA es la plataforma institucional de la Pontificia Universidad Católica de Chile destinada a sistematizar, dar seguimiento y respaldar el ciclo de investigación doctoral, el que inicia con la candidatura y finaliza con la defensa de la tesis.

Más que un sistema administrativo, SaGA articula a los distintos actores del proceso formativo, promoviendo una cultura doctoral con mayor claridad, trazabilidad y acompañamiento académico y administrativo, asegurando la correcta implementación del Reglamento General de Estudios de Doctorado y del Reglamento del Estudiante de Doctorado.

Ingresa a la plataforma aquí:
SaGA launch

¿Para qué sirve SaGA?

La plataforma organiza y visibiliza todas las etapas del ciclo de investigación. Entre sus principales funciones se encuentran:

  • Automatización del proceso de seguimiento a la progresión del estudiante y recordatorios, reduciendo la gestión manual.
  • Registro de acuerdos entre estudiantes y sus directores de tesis cuando se utilizan las herramientas del Programa de Apoyo a la Dirección de Tesis (PADT).
  • Seguimiento detallado de avances, retroalimentación y cumplimiento de plazos por parte de todos los actores involucrados.
  • Consolidación de información oficial sobre tesis doctorales para procesos institucionales como acreditaciones y monitoreo de cohortes.

¿A quién beneficia?

  • Estudiantes: encuentran claridad en su progresión y cumplimiento de hitos curriculares asociados al ciclo de investigación, un registro de su trayectoria investigativa y protección frente a posibles conflictos.
  • Académicos: cuentan con un espacio único para gestionar su labor como directores, codirectores o miembros de comités de tesis, con registros que se integran al Portafolio Académico UC.
  • Equipos de gestión y autoridades: disponen de datos consolidados y trazabilidad en tiempo real, lo que reduce la carga administrativa y fortalece la toma de decisiones estratégicas.

¿De dónde nacen las herramientas PADT?

Las herramientas nacen de la política de Dirección de tesis Doctoral en la UC, dónde se ha establecido 3 objetivos centrales para los lineamientos sobre dirección de tesis doctoral:

  • Potenciar los consensos entre estudiante y director de tesis sobre la forma en que trabajarán durante el desarrollo de la tesis
  • Fortalecer los mecanismos de apoyo para el seguimiento del avance de la tesis, evitando una sobrecarga administrativa.
  • Explicitar con detalle los roles y responsabilidades de todos los actores de la comunidad UC involucrados en la formación doctoral

Para mayor información te sugerimos revisar: “Guía de Apoyo a la Dirección de Tesis Doctoral. Segunda versión” y el “Marco Orientador para una Buena Convivencia en el Doctorado”

Un aporte a la formación doctoral

SaGA representa un paso hacia una gestión doctoral más moderna, colaborativa y transparente. Al registrar cada actividad académica y sus distintas etapas, se facilita la comunicación entre los distintos actores, a la vez que la plataforma contribuye a reducir la incertidumbre del proceso de investigación y a fortalecer la calidad de la formación doctoral en la UC.

 

¿Qué opinan nuestros usuarios?


Boletines

Encuentra todos los números del boletín Conoce SaGA


Próximas Fechas SaGA

Fecha Evento

5 al 20 de noviembre

Entrega de manuscrito
Plazo total de 15 días

25 de noviembre

Validación del proyecto (Director de Tesis)
Incluye 1 día de recordatorio

27 de noviembre

Entrega de manuscrito (segundo plazo)
Incluye 1 día de recordatorio

2 de diciembre

Validación del manuscrito (segundo plazo)
Incluye 1 día de recordatorio

25 de noviembre a
18 de diciembre

Revisión de manuscrito por Comité
Período de revisión con 3 días de recordatorio antes del cierre.

19 al 30 de diciembre

Revisión de manuscrito por Coordinador
Período de revisión con 3 días de recordatorio antes del cierre.


Materiales de ayuda

¿Tienes consultas? Revisa las preguntas frecuentes sobre el sistema haciendo clic aquí.

Tenemos tutoriales que te ayudarán a orientarte en la plataforma:

Módulos de SaGA

Cápsula para estudiantes -Candidatura de tesis


Infografías

Aprende a realizar en SaGA las etapas de Candidatura, Defensa de Tesis, Actividades Anuales de Seguimiento I y II y la etapa de Defensa de Tesis.


Preguntas Frecuentes

¿QUÉ ES SAGA Y PARA QUÉ SE UTILIZA?

SaGA es el Sistema de Gestión y Acompañamiento a la tesis doctoral, consistente en un sistema centralizado que se utiliza para tener toda la información vía computacional para ir ayudando y acompañando a estudiantes en su tránsito por programas de doctorado en la etapa de su tesis doctoral.

¿CÓMO ACCEDO A LA PLATAFORMA SAGA?

Se accede vía navegador web, a través de la página web saga.uc.cl utilizando el usuario y contraseña institucionales.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS TÉCNICOS PARA UTILIZAR SAGA?

No se requiere de requisitos técnicos o avanzados en informática para utilizar SaGA, es un sistema amigable e intuitivo. Si tiene alguna duda puntual, diríjase a los manuales que están en el sistema.

¿PUEDO ACCEDER A SAGA DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO?

Sí se puede acceder a SaGA desde cualquier dispositivo, pero está optimizado para ingresar mediante un computador.

¿QUÉ NAVEGADORES SON COMPATIBLES?

Todos los navegadores son compatibles con SaGA.

¿CÓMO PUEDO RESTABLECER MI CONTRASEÑA SI LA OLVIDO?

Para ingresar a SaGA debe usar sus credenciales institucionales. Si olvidó su contraseña, debe ingresar a micuenta.uc.cl, donde puede restablecerla.

¿CÓMO PUEDO OBTENER ASISTENCIA TÉCNICA SI ENCUENTRO PROBLEMAS CON SAGA?

Si necesita asistencia técnica para uso de la plataforma, debe reportar el incidente a través de saga@uc.cl

¿ES OBLIGATORIO QUE TODOS HAGAMOS USO DE LA PLATAFORMA SAGA?

SaGA es un sistema que coordina a los distintos actores de la tesis doctoral: estudiantes, académicos, jefaturas de programa, comités de doctorado y equipos de gestión. Este 2025 caminaremos gradualmente hacia una adopción total de la plataforma por parte de toda la comunidad doctoral en la UC.

¿CÓMO SERÁ LA INTEGRACIÓN A SAGA DE LOS ESTUDIANTES CON MAYOR ANTIGÜEDAD?

El equipo de gestión de su programa le invitará a participar de la plataforma de acuerdo con el hito que le corresponda cumplir de acuerdo con su progresión curricular: candidatura doctoral, actividad anual de seguimiento 1 o 2 o defensa final de tesis.

EL SISTEMA SE REINICIÓ MIENTRAS INGRESABA INFORMACIÓN ¿CÓMO PUEDO RECUPERARLA?

SaGA cuenta con una función que guarda los datos que esté ingresando de manera automática. Gracias a esta función, en caso de que su computador falle, se apague o abandone el sistema sin guardar, usted no perderá la información.

NO PUEDO ENCONTRAR UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA ¿DÓNDE PUEDO OBTENER AYUDA?

Si necesita ayuda, puede dirigirse dentro del sistema a la sección de Ayuda de la plataforma, donde encontrará manuales de uso y otros recursos para apoyar su experiencia y resolver sus dudas.

¿TODAS LAS REUNIONES ENTRE ESTUDIANTES, DIRECTORES, CODIRECTORES Y COMITÉ DE TESIS SE DEBEN COORDINAR DESDE SAGA?

Es recomendable hacerlo con tal de dejar un registro en línea. En caso de realizarlas por fuera, se recomienda ingresar manualmente el registro de la actividad a la bitácora, para mantener un histórico de las actividades realizadas, permitiendo contar con un respaldo de las decisiones tomadas y cumplir con los estándares de la formación doctoral en la UC.

¿CUÁL ES LA PRINCIPAL VÍA DE COMUNICACIÓN QUE UTILIZA SAGA?

SaGA entrega notificaciones a través de correo electrónico a todos los usuarios que participan en el proceso de tesis doctoral. A la vez, la sección Acciones Requeridas contiene las últimas acciones necesarias que debe efectuar el usuario dentro de la plataforma.

¿LOS ARCHIVOS DEBEN TENER ALGÚN FORMATO ESPECÍFICO?

Los archivos que se pueden subir al sistema son en su mayoría en formato Pdf o bien, se especifican dentro de la misma plataforma.

¿QUÉ PASA SI EL ARCHIVO ES MUY PESADO PARA CARGARSE EN LA PLATAFORMA?

El sistema envía un mensaje de notificación, indicando que se ha excedido la capacidad permitida.

¿CÓMO CAMBIO EL IDIOMA DEL SISTEMA?

SaGA cuenta con los idiomas español e inglés. Para alternar entre ambos lenguajes, debe apretar el botón con el icono de mundo que se encuentra a la derecha en la barra de navegación.

¿CUÁLES SON LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE SAGA?

Los principales puntos incluyen: la obligación de aceptar los términos para usar la plataforma, la responsabilidad del usuario de cumplir con la legislación chilena y mantener la información actualizada, la prohibición de subir contenido inapropiado o interferir con el funcionamiento de SaGA, el uso de cookies para mejorar la experiencia del usuario, la recepción de notificaciones por correo electrónico, la limitación de responsabilidad de SaGA en caso de fallos, y la confidencialidad de la información relacionada con investigaciones doctorales.

¿QUÉ HACER SI NO APARECE UN ESTUDIANTE EN LA PLATAFORMA SAGA?

Un estudiante puede no aparecer en SaGA porque aún no ha sido invitado al sistema por el equipo de gestión, porque aún no acepta dicha invitación o porque aún no ha invitado al académico a ser director o codirector de la tesis. Si usted está seguro de que el estudiante ha realizado todos estos pasos y aún así no le aparece su información en la plataforma, debe enviar el reportar el incidente al correo saga@uc.cl

¿POR QUE NO APARECE MI DIRECTOR O CODIRECTOR DE TESIS EN EL SISTEMA?

Si dentro del formulario en la sección Agregar Director o Codirector de Tesis no encuentra al académico, debe contactarse con el equipo de gestión de su programa para que verifiquen si ha sido agregado al claustro académico o bien, si existe algún otro motivo por el cual no aparece dentro de la búsqueda del formulario.

CAMBIO MI DIRECTOR O CODIRECTOR DE TESIS. ¿CÓMO SOLICITO LA MODIFICACIÓN?

Debe contactarse con el equipo de gestión de su programa para realizar los cambios.

¿QUÉ PASA SI SE ENVÍA EL FORMULARIO FUERA DE PLAZO?

En caso de que haya enviado el formulario de registro fuera del plazo, deberá solicitar a su equipo de gestión de su programa la reapertura de etapa, quienes evaluarán su caso y otorgarán el acceso.

¿QUÉ HACER SI NECESITO EDITAR ALGÚN CAMPO DEL FORMULARIO DE REGISTRO?

Deberá contactar al equipo de gestión del programa y enviarle los textos que requiere actualizar para que ellos realicen el cambio.

¿SE PUEDE AÑADIR A MIEMBROS EXTERNOS DE LA UC QUE FORMAN PARTE DEL PROCESO DE TESIS?

SaGA permite añadir miembros externos a la UC, sean estos codirectores o miembros del comité de tesis. Mientras que los codirectores tendrán que crear un usuario con sus propias credenciales, los miembros del comité no necesitarán una cuenta para participar del proceso, ya que recibirán notificaciones directamente a sus correos.

¿SE PUEDE DISEÑAR EL CONTENIDO DE LOS CORREOS ELECTRÓNICOS DESDE EL PROGRAMA DOCTORAL?

SaGA no posee la opción de personalizar los correos electrónicos del programa electoral pero los correos prediseñados poseen contenidos sencillos y específicos especialmente para los procesos del ciclo de investigación.