LOGO
Conoce SaGA
Te damos la bienvenida al primer número del boletín informativo sobre SaGA, el Sistema de Gestión y Acompañamiento a la Tesis Doctoral. En esta primera edición abordamos la sinergia entre SaGA y los reglamentos institucionales para el doctorado, refrescamos qué es el Programa de Apoyo a la Dirección de Tesis Doctoral (PADT), te entregamos tips para usar la plataforma y conoceremos el testimonio del Decano de la Facultad de Matemáticas, Eduardo Cerpa, utilizando SaGA.
Reglamentos Institucionales y SaGA: Sinergia para una formación doctoral organizada y de calidad
SaGA es una herramienta institucional cuyo propósito es sistematizar y visibilizar el ciclo de investigación doctoral, desde la candidatura hasta la defensa de tesis, asegurando la correcta implementación del Reglamento General de Estudios de Doctorado y del Reglamento del Estudiante de Doctorado. SaGA ofrece a los estudiantes claridad en sus avances y plazos. A los académicos, les permite centralizar la supervisión de tesis y les facilita el seguimiento de sus estudiantes, mientras que a los programas les facilita la gestión académica y la recopilación de datos para acreditación, promoviendo el cumplimiento de buenas prácticas institucionales. Un avance crucial para una formación doctoral organizada y de calidad.
Tips rápidos
  • Recuerda que como miembro de un equipo de gestión o jefe/a de un programa doctoral, puedes revisar las fechas y plazos de los hitos de tu programa yendo al menú principal a “Configuración” y luego “Semestres y fechas”.
  • Si eres estudiante, director, co-director, o miembro del comité de una tesis, el sistema te avisará a través del correo electrónico, sobre la proximidad de las acciones a realizar y los plazos para completarlas.
  • También puedes revisar las fechas clave de cada etapa iniciando sesión en SaGA y revisando la línea de tiempo en la página principal.
PADT: Refresquemos: ¿Qué es el PADT y para qué sirven sus herramientas?
PADT
Las Herramientas de Apoyo a la Dirección de Tesis (PADT) son tres recursos de soporte que establecen criterios compartidos para el trabajo en la tesis doctoral. Corresponden a la Alineación de Expectativas, el Acuerdo de Dirección y la Bitácora de Tesis. Buscan optimizar la relación estudiante-director, alinear expectativas, establecer acuerdos claros y registrar el progreso. Contribuyen a una formación doctoral más clara y predecible, fomentando buenas prácticas.
Conoce más aquí
Testimonio: Decano Eduardo Cerpa habla sobre SaGA
Eduardo Cerpa
Guíate con las infografías de SaGA
Si necesitas entender cómo funciona el sistema, revisa estas infografías. Te guiarán en tu proceso:
¿Necesitas ayuda con la plataforma? Envíanos un mensaje a saga@uc.cl - Ir a SaGA
Escuela de Graduados - Vicerrectoría de Investigación y Postgrado