Escuela de Graduados
Formación doctoral de excelencia
Formación doctoral de excelencia
Ofrecemos programas doctorales que entregan formación avanzada en todas las áreas del conocimiento, desde las Artes hasta la Neurociencia, incluyendo programas colaborativos con la industria.
Ofrecemos programas doctorales que entregan formación avanzada en todas las áreas del conocimiento, desde las Artes hasta la Neurociencia, incluyendo programas colaborativos con la industria.
¡Investigación en la UC!
¡Investigación en la UC!
La Pontificia Universidad Católica de Chile cuenta con 133 años de trayectoria, destacando tanto en Chile como en Latinoamérica por su excelencia académica, beneficios, becas, infraestructura y proyección internacional, a través de alianzas estratégicas con importantes universidades a nivel mundial. Dichas cualidades mantienen a la UC en el 1er lugar del ranking QS en Chile y Latam 2021.
Formación doctoral de primer nivel
39 Programas de formación avanzada en todas las áreas del conocimiento
Ecosistema para la investigación
42 centros de investigación interdisciplinarios, laboratorios y una amplia infraestructura.
Comunidad de doctorado diversa
Más de 1.300 estudiantes de los cuales un 29% son provienes del extranjero
Académicos de impacto global
Más de 5.000 artículos WoS y SCOPUS publicados a 2019
Líderes en innovación
La UC es líder en solicitudes de patentes de invención en Chile
Formamos investigadoras e investigadores de excelencia, autónomos, creativos y capaces de contribuir al desarrollo de una sociedad mejor y más justa. ¡Innovación al servicio del desarrollo y el progreso de la sociedad!
Formamos investigadoras e investigadores de excelencia, autónomos, creativos y capaces de contribuir al desarrollo de una sociedad mejor y más justa. ¡Innovación al servicio del desarrollo y el progreso de la sociedad!
Macarena Droguett: “Todavía hay muchas dudas de cómo funciona el universo y siento que poder contribuir a develar parte de eso, de a poco puede ayudarnos a armar el puzzle completo, yo simplemente estoy tratando de poner una pieza más”.
Diego Valdivieso, “La idea es que una vez finalizado el proyecto, los efectos estudiados puedan ser incluidos en los modelos analíticos actuales permitiendo a los ingenieros poder considerarlos en sus diseños y con ello, lograr mayor eficiencia estructural en sus proyectos”.
Paula Núñez: “Descubrí que las propiedades antibacterianas de la miel son únicas, su potencial en componentes bioactivos puede ser de gran utilidad en la salud del ser humano”.
Paulo Zepeda: “Desde el punto de vista de la genómica, las características de la rata negra son súper relevantes. ¿Qué la hizo salir de India y venir a Sudamérica? ¿Qué hace que un roedor quiera colonizar el mundo?”
Martín Muñoz: “Tenemos un algoritmo que recibe una consulta de un usuario, sobre una colección masiva de datos que éste posee y usando este lenguaje de programación obtiene todas las respuestas posibles sobre el tema consultado”.
Eventos, charlas, seminarios y talleres ¡No te los pierdas, inscríbete!
Eventos, charlas, seminarios y talleres ¡No te los pierdas, inscríbete!
Premio Cardenal Newman en conjunto con Pastoral UC
Oportunidades para estudiantes
Oportunidades para estudiantes
Revisa las oportunidades que la Escuela de Graduados ofrece para fortalecer y complementar tus estudios. Contamos con mallas flexibles que promueven una perspectiva amplia e interdisciplinaria: oferta de talleres de habilidades transversales, programa de dominio de inglés y apoyo para la internacionalización.
Revisa las oportunidades que la Escuela de Graduados ofrece para fortalecer y complementar tus estudios. Contamos con mallas flexibles que promueven una perspectiva amplia e interdisciplinaria: oferta de talleres de habilidades transversales, programa de dominio de inglés y apoyo para la internacionalización.
Información para las unidades académicas
Información para las unidades académicas
Encuentra información, datos y documentos relevantes para la gestión académica de los programas.
Encuentra información, datos y documentos relevantes para la gestión académica de los programas.