1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Agendakeyboard_arrow_right
  3. Conversatorio “Diversidad en la Formación Doctoral”, CNA-Chile
Evento

Conversatorio “Diversidad en la Formación Doctoral”, CNA-Chile



El próximo jueves 27 de abril la Pontificia Universidad Católica de Chile, será anfitriona del conservatorio “Diversidad en la Formación Doctoral”, organizado por la Comisión Nacional de Acreditación de Chile (CNA).

La Comisión Nacional de Acreditación invita a representantes de los diversos ámbitos del quehacer de las instituciones de educación superior, autoridades del ámbito educativo y estudiantes, a asistir al “II Conversatorio Cultura de la Calidad, Diversidad en la Formación Doctoral”, el próximo jueves 27 de abril a las 11:00hrs.

Esta iniciativa busca fomentar la reflexión y el intercambio de ideas acerca de programas doctorales, en específico, aquellos en vinculación con la industria, de alta internacionalización y consorciados, como un ejercicio de acotado entorno aspectos de la diversidad de la formación doctoral.

La cita tendrá lugar en la Sala Colorada del Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ubicada en Av Lib. Bernardo O’Higgins 390, Santiago. Para asistir se requiere de una previa pastedGraphic.pnginscripción en este enlace.

Quienes participarán de la actividad para aportar desde diversos enfoques, serán:

Diego Cosmelli, Director Escuela de Graduados, Pontificia Universidad Católica de Chile y presidente de la Comisión Asesora de Postgrado del CRUCH. Doctor en Ciencias Cognitivas, École Polytechnique. Su área de especialización es el estudio de la experiencia humana desde un punto de vista tanto experimental como teórico.

Maite de Cea, Directora General de Investigación y Doctorados, Universidad Diego Portales. Doctora en Ciencia Política del Instituto de Estudios Políticos de Grenoble. Sus áreas de investigación y docencia son las políticas culturales, pueblos originarios y las metodologías cualitativas de investigación social.

Laura Gallardo, Directora de Postgrado y Postítulo, Universidad de Chile. Doctora en Meteorología Química en la Universidad de Estocolmo. Sus líneas de investigación son modelación atmosférica y asimilación de datos, calidad del aire en mega ciudades y contaminantes de vida media corta.

Andrés Bernasconi (moderador), Presidente de la Comisión Nacional de Acreditación. Doctor en Sociología de Organizaciones en Boston University. Su área general de investigación es la sociología de la educación superior.

Esta iniciativa se enmarca en las labores de promoción de la calidad de la educación superior de CNA-Chile y es parte de una serie de iniciativas formativas, de orientación e información que se pondrán a disposición durante el año.

 

Formulario de Inscripción al evento:

pastedGraphic.pnghttps://forms.office.com/r/R0SbTATY3h

Más información:

contacto@cnachile.cl

Entramado