1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Estudianteskeyboard_arrow_right
  3. Protocolos COVID-19

Protocolos COVID-19

Debido a la actual crisis sanitaria, la Universidad ha implementado una serie de medidas preventivas para asegurar el bienestar, salud y seguridad de toda su comunidad, manteniendo sus campus cerrados y suspendiendo todas las actividades presenciales.


Actualmente, se está trabajando en un plan de retorno gradual que será evaluado según evolucionen las condiciones sanitarias.

Como Escuela de Graduados nos hemos sumado a este esfuerzo, manteniendo la orientación hacia un servicio integral y de apoyo constante a todos nuestros estudiantes de doctorado. Bajo el contexto actual, en donde la progresión académica de los estudiantes está viéndose dificultada, la Escuela de Graduados (EG) está generando una serie de recursos que incluyen lineamientos de flexibilización y recomendaciones para sobrellevar el desarrollo de actividades académicas, a continuación podrás encontrarlos: 

Accede al especial sobre COVID-19 UC con indicaciones, recursos de prevención internos y actualizaciones en el Plan Paso a Paso, disponible aquí

Preguntas frecuentes

Qué hacer en caso de sospecha de COVID-19

Ver más keyboard_arrow_down

Si presentas síntomas leves, te recomendamos agendar una cita para ser atendido en el Centro Médico San Joaquín, vía campussaludable@uc.cl. Al momento de la atención, indica que vas por salud estudiantil y deberás presentar tu Tarjeta Universitaria (TUC) o un certificado de alumno regular reciente (MiPortalUC), junto a tu cédula de identidad. En caso de necesitar bono (porque tu sistema previsional no funciona con huella), los bonos quedarán pendientes.

Si presentas fiebre, tos, dificultad para respirar y dolor muscular, debes ir al servicio de Urgencia más cercano a tu domicilio, en convenio con tu sistema de salud. Es importante que, al llegar a la recepción del servicio de Urgencia, indiques sobre la sospecha de padecer Coronavirus para que el personal active los protocolos preventivos establecidos para estos casos.

En caso de requerir residencia sanitaria, llamar al número +569 3949 9589 o escribir a residenciasrm@redsalud.gob.cl

Puedes revisar toda la información relativa a los protocolos UC para prevención del COVID-19, en la sección: campaña UC contra el #CoronavirusEnChile, accede al especial aquí.

En caso de dudas, se encuentra habilitado el teléfono de Salud Responde 600 360 7777 las 24 horas del día, así como el correo: campussaludable@uc.cl

Medidas de flexibilización en contexto de COVID-19

Ver más keyboard_arrow_down

Infórmate sobre las medidas que la Escuela de Graduados UC ha tomado para hacer frente al contexto de COVID-19:

  • Informaciones y beneficios UC para estudiantes frente al COVID – 19, revisa el listado en este enlace
  • Lineamientos para la flexibilización de requisitos de graduación para doctorandos UC por emergencia sanitaria COVID-19. El Documento completo se encuentra disponible para descarga en este enlace.

Salud y seguro

Ver más keyboard_arrow_down

Si tengo el seguro MetLife, ¿cómo debo proceder en caso de enfermedad?

  1. Si se presentan síntomas de fiebre, tos y dificultad para respirar, se debe privilegiar atención de urgencia u hospitalización, en el Hospital Clínico UC-CHRISTUS, con atención las 24 horas del día, ubicado en Marcoleta #347, Santiago Centro. Recuerda presentar tu TUC o certificado de alumno regular reciente (MiPortalUC), junto a tu cédula de identidad.
  2. En caso de atención en otros centros de salud, deberás hacer el trámite de reembolso ingresando directo a la página de MetLife.
  3. Ante síntomas leves, se recomienda agendar una cita en el Centro Médico San Joaquín y enviar correo para reembolso a Ana María Román a: aromani@uc.cl 

¿Puedo tomar el seguro de salud sin tener Beca VRI?

Sí, puedes contratarlo al matricularte. Después puedes hacerlo directamente en Salud Estudiantil (3° piso del Hall Universitario, Campus San Joaquín), o escribiendo a los correos: ecastrom@uc.cl o eestay@uc.cl 

¿Dónde puedo recurrir en caso de necesitar apoyo psicológico en contexto de pandemia?

Salud Estudiantil UC cuenta con apoyos a los que puedes recurrir, como: 

  • Atención psiquiátrica y psicológica online: Puedes encontrar mayor información sobre el alcance de este tipo de consultas y la forma de pedir hora, ingresando al sitio web de salud estudiantil.
  • Consejerías online de Ansiedad, Estrés y Sueño online: Para solicitar tu hora de consejería, debes completar un formulario de solicitud y una ficha. Encuentra más detalles aquí.
  • También puedes acceder a la plataforma de Auto ayuda o Self Help de la UC, ingresando aquí.

¿Hasta cuándo la VRI cubre el pago del seguro de salud MetLife?

La Escuela de Graduados de la VRI paga el seguro MetLife como máximo hasta el 9no. semestre de permanencia en el programa doctoral, siempre que te encuentres como alumno o alumna  regular, que no cuentes con otro tipo de cobertura de salud, ya sea público (Fonasa) o privado (Isapre), y no tengas beca ANID u otra equivalente que contempla fondos para gastos de salud.

Cursos y notas

Ver más keyboard_arrow_down

¿Puedo eliminar un curso de mi carga académica actual?

Sí. Una vez iniciado el semestre, puedes eliminar cursos de tu carga académica actual mediante una solicitud directa a la Unidad Académica dueña del curso en el que estás inscrito. El plazo máximo para retirar un curso es de 8 semanas desde el inicio del semestre, según lo señalado por la Dirección de Registros Académicos en el calendario de actividades académicas y estudiantiles UC. 

¿Puedo eliminar un curso CPD de mi carga académica actual?

Sí. Una vez iniciado el semestre, puedes eliminar cursos CPD de tu carga académica actual enviando una solicitud directa a la Escuela de Graduados VRI al correo curriculardoctorados@uc.cl, indicando tu nombre completo, RUT, programa de doctorado al que perteneces, NRC del curso, sigla y sección. 

El plazo máximo para retirar un curso es 8 semanas desde el inicio del semestre, según lo señalado por la Dirección de Registros Académicos en el calendario de actividades académicas y estudiantiles UC. 

Suspensión de estudios de doctorado

Ver más keyboard_arrow_down

¿Hasta cuándo puedo suspender mis estudios del segundo semestre de 2020?

Podrás suspender tus estudios hasta el 28 de agosto, presentando la documentación correspondiente, de acuerdo a los requisitos descritos en este enlace. Si necesitas suspender más de un periodo académico, también puedes realizar una suspensión de estudios excepcional siguiendo el proceso establecido por la Dirección de Registros Académicos.

¿Qué puedo hacer si el plazo para suspender estudios del segundo semestre de 2020 ya venció?

Puedes solicitar una suspensión de estudios excepcional siguiendo el proceso establecido por la Dirección de Registros Académicos que se encuentra publicado, en este enlace

Suspensión de estudios por salud

Ver más keyboard_arrow_down

¿Hasta cuándo puedo suspender mis estudios del segundo semestre de 2020 por motivos de salud?

Los alumnos que deseen suspender o anular por razones de salud física o mental, que les impiden cumplir con sus obligaciones académicas, deben solicitar la evaluación de su situación y antecedentes en el Sistema de Salud Estudiantil. Más información en saludestudiantil.uc.cl

Renuncia al programa de doctorado

Ver más keyboard_arrow_down

¿Qué debo hacer si decido renunciar al programa de doctorado?

Si decides renunciar a tu programa de doctorado, debes tener presente que el último día para presentar la documentación requerida a la Dirección de Registros Académicos es el viernes 4 de diciembre de 2020, según lo señalado en el calendario de actividades académicas y estudiantiles UC, disponible en este enlace. Te recomendamos fuertemente que, antes de tomar cualquier decisión de renuncia, converses tu situación con tu Director de tesis y con el Jefe de tu programa.

Recuerda que se entiende por renuncia el acto por el cual manifiestas por escrito a la Dirección de Registros Académicos tu intención de no continuar cursando tu programa de estudios. Para invocar tal derecho, deberás acreditar no tener deudas pendientes con la Universidad. 

Además, una vez que tu renuncia sea procesada, no podrás volver a ingresar al mismo programa de doctorado hasta después de dos años, contados desde el término del período académico en el que renunciaste. Revisa los detalles sobre el proceso de renuncia, en este enlace.

Requisitos de graduación

Ver más keyboard_arrow_down

¿Es posible reemplazar la pasantía por otra actividad?

Dentro de lo posible, se insta a los estudiantes a posponer para el 2021 la realización de estadías en el extranjero, debido al contexto actual. En caso que esto no sea posible y se estén afectando las posibilidades de graduación, el Comité de Postgrado o Doctorado de la UA deberá proponer alternativas para su realización sin implicar la movilidad de personas. Para más detalles, revisa nuestros Lineamientos para la flexibilización de requisitos de graduación de doctorandos UC por emergencia sanitaria COVID-19, disponibles en este enlace.

Tengo pendiente presentar la certificación de inglés, ¿qué puedo hacer?

Si cuentas con una fecha reservada para rendir un examen online, como puede ser IELTS Indicator o TOEFL iBT Special Home Edition, te recomendamos continuar el proceso y presentar la certificación una vez conocido el resultado, para que se pueda calificar el curso CPD8000 inscrito en tu ficha académica. Para más información sobre los puntajes requeridos para aprobar el requisito, revisa los  Lineamientos para la flexibilización de requisitos de graduación de doctorandos UC por emergencia sanitaria COVID-19, disponibles en este enlace.

Los Centros acreditados para realizar certificaciones de inglés no están ofreciendo fechas, ¿qué puedo hacer para cumplir el requisito de graduación?

Si cursaste el CPD7000 – Advanced English 1 y lo aprobaste con un promedio final igual o superior a 5.5, el requisito de graduación se dará por cumplido. La Escuela de Graduados VRI con el apoyo de la Dirección de Registros Académicos, se encargará de inscribir y aprobar el curso CPD8000 en tu ficha académica. Esta gestión se realizará de manera automática a menos que decidas realizar la certificación y para ello, es necesario que lo informes por escrito al correo curriculardoctorados@uc.cl antes del 31 de julio de 2020.

Tesis y defensa de tesis

Ver más keyboard_arrow_down

¿Qué debo hacer en caso de estar muy atrasado en el desarrollo de mi tesis producto de la pandemia?

Si has tenido problemas para avanzar adecuadamente en tu tesis (por ejemplo, producto del cierre de laboratorios o por no poder realizar trabajo de campo), deberás conversar con tu director de tesis para definir un nuevo plan de acción que considere medidas de contingencia, tales como avanzar en otras actividades que se puedan realizar de manera remota (por ejemplo, escribir tus publicaciones o los capítulos de índole bibliográfica) o bien eventualmente reformular tu proyecto o alguno de sus objetivos si fuera necesario.  

En caso que, a pesar de haber analizado y evaluado medidas con tu guia de tesis, no te sea posible avanzar en tu investigación doctoral, puedes solicitar una suspensión de estudios o una suspensión de estudios por salud, según sea el caso (revisa el procedimiento para hacerlo en los puntos: suspensión de estudios y suspensión de estudios por salud).

De todas maneras te recomendamos revisar nuestra infografía 10 Tips para Alumnos de Doctorado frente al Covid-19 para que te orientes en cómo enfrentar este período, disponible en el siguiente enlace.

¿Puedo defender mi tesis o mi proyecto de tesis de manera virtual?

Sí. De hecho, hay programas que ya han incorporado esta modalidad a las defensas y suelen ser transmitidas vía streaming. Debes consultar al equipo de gestión de tu doctorado sobre el  proceso para realizarla.  Además, para apoyarlos en la preparación de este hito hemos elaboramos los siguientes materiales:

  • Infografía con tips para defensa de tesis online, disponible en este enlace.
  • Documento con recomendaciones para desarrollar defensas remotas, disponible en este enlace

Becas VRI

Ver más keyboard_arrow_down

¿Las becas VRI se continuarán pagando regularmente durante este año?

Sí. Las becas VRI seguirán siendo pagadas con normalidad, siempre que mantengas tu situación académica regular en el programa. En caso de experimentar algún retraso con el pago, por favor consulta a Francis Silva al mail: fsilvac@uc.cl

En caso de suspensión por motivos de salud ¿La Beca VRI se sigue pagando?

No, los pagos de la beca cesan porque ya no estarías con situación académica regular en el programa. Es posible reactivar la beca y los pagos una vez que te reintegres, lo cual debe ser informado por la Dirección de Postgrado. Solamente se siguen pagando las suspensiones que son por razones de postnatal.

No he podido cumplir con los hitos para la candidatura, ¿es posible extender el financiamiento de la beca VRI en categoría ayudante?

La Escuela de Graduados podrá extender el pago de la beca VRI en su categoría ayudante para un máximo de un semestre (o hasta que obtengas tu candidatura, lo que ocurra antes) para los alumnos que, producto de la pandemia, no hayan podido cumplir con los hitos para obtener su candidatura, y por ende cambiar de categoría de beca a instructor. Sin perjuicio de lo anterior, es importante destacar que este semestre de beca cuenta dentro de los 8 semestres cómo máximo de financiamiento, es decir es un semestre a cuenta de los 4 semestres de beca instructor y no implica una extensión adicional al final.

Concursos Escuela de Graduados

Ver más keyboard_arrow_down

¿Este año habrá concursos de estadías, cotutelas, asistencia a congresos y profesores visitantes?

Dada la contingencia sanitaria, los concursos asociados a movilidad de personas quedan suspendidos temporalmente, hasta diciembre 2020.  Para quienes hayan sido beneficiados con alguno de los concursos anteriores, los invitamos a privilegiar el desarrollo de actividades remotas como: webinars, seminarios virtuales y charlas con expertos de otras instituciones académicas; o a reprogramar algunas actividades como pasantías para el 2021.

Si tienes consultas o necesitas orientación, puedes escribir al correo: concursosdoctorados@uc.cl

Si tengo una cotutela o estadía programada, ¿puedo postular al financiamiento?

Excepcionalmente, y sólo si las condiciones sanitarias lo permiten, se evaluará caso a caso las estadías que deban ser realizadas por tener implicancias en las posibilidades de graduación en este año, y mientras no exista alguna alternativa viable reconocida por los comités de doctorado o postgrado de las unidades académicas respectivas. 

 

Esta condición, de excepcionalidad caso a caso, aplica también para las cotutelas que tengan convenios firmados o que estén en fase final de tramitación. Para solicitar la revisión de un caso excepcional puedes escribir al correo: concursosdoctorados@uc.cl

Cotutelas

Ver más keyboard_arrow_down

El inicio de mi cotutela según el convenio firmado está programado para el II semestre 2020 ¿Qué hago si la contingencia sanitaria se mantiene?

El aspecto más importante que hay que resguardar es tu seguridad y salud por lo que debes tomar todas las precauciones relativas a la planificación del viaje y la estadía. Recomendamos, en coordinación y con el apoyo de tu director de tesis y el comité de doctorado o postgrado, comunicarte con la universidad anfitriona y revisar la posibilidad de reprogramar tu estadía, ajustando la fecha de su comienzo (y de ser necesario, su duración) para cuando la situación sanitaria lo permita. Por otro lado, considerando la excepción, recomendamos ver la posibilidad de realizar parte de la cotutela a distancia, siempre y cuando los objetivos de tu investigación y el plan de trabajo puedan cumplirse en esta modalidad, y la universidad anfitriona lo permita.

El concurso de cotutela de este año está suspendido ¿Qué hago si quiero realizar una cotutela el próximo año?

La suspensión temporal de este concurso está sujeta a la contingencia sanitaria, por lo que no debes abandonar tus planes de la cotutela para el 2021. Recomendamos avanzar con los preparativos, la gestión y la firma del convenio durante este año.

Estudiantes extranjeros

Ver más keyboard_arrow_down

Como extranjero con beca VRI o ANID ¿Puedo regresar a mi país o región y seguir percibiendo pagos de la beca?

En caso de ser becario ANID, estás autorizado a regresar a tu país mientras se mantenga el Estado de Excepción, actualmente vigente por la situación sanitaria. Esa autorización debe venir respaldada por el Programa de Doctorado al que perteneces. En este caso, por tratarse de un caso fortuito, el período que te encuentres en el extranjero no se contabilizará en el plazo máximo establecido en las bases para ausentarse de Chile por motivos académicos (que corresponden a los 12 meses). Revisa la información disponible en la sección de preguntas frecuentes de la ANID, disponible en este enlace.

Si eres becario VRI, también puedes retornar a tu país y mantener tu beca, siempre que mantengas tu estatus de alumno regular en el programa, sigas avanzando en tus cursos y/o tesis correspondiente, y tengas la autorización del Jefe de Programa. La Escuela de Graduados mantendrá el pago de la beca VRI, mientras te encuentres en el extranjero y perdure la situación sanitaria. Esto corresponde a una situación excepcional producto de la contingencia y no constituye precedente alguno.

Si soy estudiante de doctorado extranjero con beca VRI y no he podido ingresar a Chile, pero sí estoy matriculado en la universidad y me encuentro avanzando con cursos, ¿Puedo percibir la manutención y ser liberado del arancel?

Sí, informaremos a los programas los requisitos y condiciones para efectuar estos pagos de la beca VRI. Esto se considera una situación excepcional producto de la contingencia y no constituye precedente alguno.

Como estudiante de doctorado extranjero, ¿Puedo suspender el semestre y quedarme en Chile por mientras?

Si suspendes un semestre perderás tu estatus de alumno regular. Por lo tanto, y en caso de tener que renovar la visa de estudiante durante este periodo, no podrás obtener el Certificado de alumno regular UC requerido.

Además, si tienes beca VRI o ANID, dejarás de percibir tu manutención hasta que te reincorpores al programa. Esto significa que deberás encontrar otra forma de mantenerte económicamente en el país. Esto es aún más importante considerando que en caso de tener que renovar tu visa durante este periodo, necesitarás acreditar una fuente de ingresos.

Por lo tanto, es una decisión personal, y es responsabilidad de cada uno conocer y asumir las posibles consecuencias que implica.

Postulantes

Ver más keyboard_arrow_down

¿Habrá procesos de postulación para los doctorados en el año 2021?

Sí. Los procesos de admisión para el período académico 2021 se mantienen. Puedes consultar las fechas y revisar toda nuestra oferta académica en doctorados en nuestro sitio web, en la sección: Admisión: aranceles y fechas de postulación.

He sido admitido para ingreso en el segundo semestre 2020 ¿puedo postergar mi ingreso para el primer semestre del 2021?

Dado el contexto actual, es posible aplazar el ingreso bajo el consentimiento de tu dirección de programa. Para esto deberás consultar directamente en tu facultad o programa. Además, deberás considerar que, si eres extranjero y te adjudicaste la beca ANID, está disponible la opción de solicitar un aplazamiento de inicio de estudios y/o extensión del plazo para la firma del convenio

Servicios estudiantes UC

Ver más keyboard_arrow_down

Para conocer todos los servicios disponibles desde la UC para los estudiantes en contexto de Covid-10, ingresa a este enlace.

Entramado